miércoles, 24 de junio de 2015

Hackeo De Liverpool

El hackeo que sufrió la cadena departamental Liverpool, en diciembre pasado, podría costarle al menos 107 millones de pesos, entre el resarcimiento del daño a sus clientes y eventuales multas impuestas por parte de la autoridad.

Sony fue un caso reciente emblemático de este tipo de ilícitos a nivel mundial, pero México entró a esta categoría con el reciente ataque a los sistemas de Liverpool, en el que cibercriminales accedieron a información de cuentas bancarias, direcciones y datos personales de clientes, los cuales se siguen publicando en el blog y en perfiles sociales del grupo de hackers que se adjudicó el ataque.

En el caso de Liverpool México, las pérdidas podrían ascender a al menos 88.5 millones de pesos, tomando en cuenta los ingresos de la compañía, estimó Juan Pablo Castro, director de Innovación de Trend Micro en México.

Asimismo, dicho ataque, calificado de bajo riesgo por la compañía ante la BMV, podría tener consecuencias de otra índole, incluso jurídicas, debido a la cantidad de datos filtrados por SicKillers.

“Esto podría terminar en multas, debido a la Ley Federal de Protección de Datos en Posesión de Particulares, misma que obliga a estas compañías a proteger los datos de sus clientes”, detalló el especialista.

De acuerdo con el Congreso de la Unión, las multas por violar la LFPDP pueden ascender a 18 millones de pesos y tener consecuencias civiles y penales. A pesar de que el grupo no detalla cuántos registros tiene en su poder, las publicaciones de los datos de las víctimas, clientes de Liverpool, siguen siendo expuestas en distintos foros de los hackers, como su blog y actualmente su página de Facebook, incluyendo teléfonos, RFC, direcciones y cuentas de crédito.

Liverpool es el tercer mayor emisor de tarjetas de crédito en México, con 3.6 millones de plásticos, debajo de BBVA Bancomer y Banamex, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

“En México el único gran caso que se ha reportado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es el de Liverpool, sin embargo, las pymes y las compañías contratistas cuyos nombres no son tan conocidos fueron las más vulneradas en el 2014”, comentó Castro.

“Debido a restricciones de acuerdos de confidencialidad con los clientes, Liverpool no nos ha autorizado a comentar detalles de la solución”, dijo a El Financiero IBM, proveedora de sistemas informáticos de la empresa mexicana.

Por su parte, los clientes afectados, cuyos datos han sido paulatinamente filtrados en la red, podrían llegar a causar casos de suplantación de identidad, robo a la cuenta bancaria publicada, acoso e incluso extorsión, por la naturaleza de los datos que son ahora públicos.

En 2014 el número de ciberataques a empresas aumentó 40.9 por ciento a nivel global, en comparación con el registrado durante el 2013. Sólo en México, 100 mil pequeñas y medianas empresas sufrieron este tipo de ataques, de acuerdo con estimaciones de Trend Micro en México, firma especializada en ciberseguridad.

Sólo en 2013, en todo el país las pérdidas provocadas por ciberdelincuentes ascendieron a 39 mil millones de pesos, según Symantec.

Información de Kaspersky Lab expone que el número de ataques cibernéticos contra empresas y corporaciones de 55 países fue de aproximadamente 4 mil 400, mientras que en el 2013 estos ilícitos llegaron a los mil 800 a nivel global.

Los ataques más comunes están dirigidos a los bancos y a sus usuarios, con un repunte en la banca en línea, cuyos intentos por robo de dinero sumaron 2 millones de casos en el 2014.

“Estos sectores están más expuestos por el volumen de dinero e información que manejan, pero no por eso son más vulnerables”, dijo Sebastián Bortnik, gerente de Investigación y Tecnología de ESET Latinoamérica.

Rumor sobre fotos de bebe muerto en Liverpool


Investigan muerte de bebé en tienda Liverpool de San Juan del Río

Existe la presunción de que la empresa impidió el paso de los cuerpos de emergencia, para atender a una mujer con ocho meses de embarazo.
 [En el centro comercial se observa a decenas de clientes que hacen fila en las cajas de tiendas como Liverpool, Sanborns y Dorothy Gaynor. / Miguel Ángel Pallares]  
En  noviembre, en la sucursal Perisur de Liverpool,  fueron ocutadas evidencias de la muerte de una trabajadora. (Cuartoscuro)
QUERÉTARO, Qro. La Procuraduría General de Justicia del estado de Querétaro (PGJEQ) investiga al personal de la tienda departamental Liverpool que opera en San Juan del Río, debido a que el martes pasado murió en el interior un bebé de ocho meses de gestación.

El secretario de Gobierno estatal, Jorge López Portilla Tostado, aseguró que se está haciendo la investigación correspondiente por parte de la PGJEQ, “en virtud de que hay la presunción de que la propia empresa cerró el local e impidió el paso de algunos servicios de emergencia”.

En caso de comprobarse que los responsables de la muerte del menor son empleados de la tienda, la autoridad estatal en la materia deberá sancionar penalmente y administrativamente a la empresa o al personal de la misma que tuvo responsabilidad directa en el hecho.

Recordó que el martes por la noche, Protección Civil municipal recibió el reporte de que la madre del menor fallecido presentaba sangrado, pero personal de la tienda impidió el paso de las unidades médicas al interior, lo que habría provocado la muerte del menor.

Por su parte, personal de la empresa aseguró que la mujer de 26 años fue atendida por una compañía privada cuando se encontraba en el baño de la tienda departamental y cuando los paramédicos llegaron a la tienda el bebé ya había fallecido y la atención médica se centró en la mujer, a quien trasladaron a un hospital.

Cabe recordar que durante la realización del Buen Fin, en noviembre pasado, personal de Liverpool, en su sucursal de Plaza Perisur en la ciudad de México, ocultó evidencias de la muerte de una trabajadora de limpieza y pretendió disfrazar el hecho como muerte natural.

Por lo tanto, este sería el segundo caso en el que Liverpool se ve relacionado con personas que mueren en su interior y en donde el personal de la tienda es señalado como responsable de los hechos.

Liverpool El Mejor Lugar para trabajar

Buscando aplaudir la labor de las compañías que realizan las prácticas laborales más destacadas en México, la organización Great Place to Work (GPTW) dio a conocer la noche de este jueves su ranking 2015 de las mejores empresas para trabajar en México.

Durante un evento realizado en el marco de la cierre del WOBI on Leadership, la compañía encabezada por Jorge Ferrari entregó reconocimientos a las empresas que durante el año pasado impulsaron la construcción de mejores sitios para trabajar.

La organización indicó que entre los resultados valiosos de este año, se encontró que las empresas ubicadas en el ranking mantuvieron un nivel de rotación de personal menor al 13 por ciento, es decir, 10 puntos porcentuales menos que las compañías que no están en la lista.

Además, en cuestión de elección de capital humano, GPTW aseguró que las compañías que ingresaron al ranking atrajeron un mayor pool de talento que las externas, contando con hasta 24 aplicaciones por vacante.

Finalmente, se valoró el desarrollo que los trabajadores de estas compañías mantienen, contando el 91 por ciento de las empresas participantes con planes de desarrollo para sus colaboradores.

¿Cómo se elige a una empresa “Great Place to Work”?

En entrevista con AltoNivel, Jorge Ferrari, Presidente de Great Place to Work para México, Centroamérica, Caribe y China, señaló que son principalmente cinco valores los que la organización evalúa en las empresas que forman parte del ranking.

1.- Credibilidad

Las empresas necesitan contar con líderes que sean valorados y seguidos por sus trabajadores, generando así seguridad en ellos y un acompañamiento mayor que permitirá que los colaboradores sean mucho más productivos.

2.- Respeto

No pueden existir más en México las empresas sin espíritu de respeto. Jorge Ferrari sostiene que los líderes de las compañías necesitan tomar en cuenta a cada uno de sus trabajadores sin importar el área o nivel en que se encuentren.

3.- Equidad

Las compañías mexicanas y en específico sus líderes necesitan mantener un nivel alto de equidad sobre sus trabajadores, sin favoritismos. El titular de GPTW asegura que este hecho permitirá a todos los colaboradores sentirse valorados por el esfuerzo que realizan.

4.- Orgullo

Se trata de un tema muy importante que las compañías necesitan generar en su interior. Los trabajadores necesitan sentirse orgullosos del sitio en el que se encuentran laborando, con miras a impulsar la imagen de la empresa y fortalecer su nivel de reputación.

5.- Compañerismo

Finalmente, está el tema de la relación que mantienen los trabajadores entre ellos y el clima laboral que permea a la empresa, el cual tiene que ser positivo y cálido, generando así un conjunto sólido que sea capaz de ir por las mismas metas.

Ranking 2015

“Las empresas que ubicamos en nuestra lista están preocupadas por el desarrollo de su gente, por su felicidad y progreso, situación que además de impulsarlas a ellas ayuda a nuestro país”, señaló Ferrari previo a presentar a las empresas ganadoras de su distintivo en este año.

Por un lado, su ranking de las empresas con más de cinco mil colaboradores estuvo encabezado por Liverpool, compañía que cuenta con 58,145 empleados y que subió para este año dos puestos en el listado.

En segundo lugar se ubicó Gentera (16,383 empleados), quien descendió un puesto y cayó al segundo lugar. El podio lo completó Supermercados S-Mart, cadena de retail del norte de México que pasó del cuarto al tercer sitio.

En el ámbito de las empresas de tamaño mediano (500 a 5 mil empleados), el ganador del ranking, por quinto año consecutivo, fue la firma de tecnología Plantronics, quien compitió únicamente con su planta de 2,190 colaboradores.

Después de los ganadores de Baja California se ubicó Terra México (221 trabajadores), quien volvió a repetir por segundo año en este lugar. La tercera posición fue para Alcoa Monterrey (238 trabajadores), productora de aluminio que se había ubicado en el sexto lugar en 2014.

Te dejamos aquí los rankings completos de ambas categorías.

Empresas de más de 5,000 colaboradores

1.- Liverpool

2.- Gentera

3.- Supermercados S-Mart

4.- John Deere México

5.- Scotiabank

6.- Grupo Vidanta

7.- BBVA Bancomer

8.- Grupo Comercial Chedraui

9.- Atento México

10.- Grupo Eaton

Empresas de 500 a 5,000 colaboradores

1.- Plantronics

2.- Terra México

3.- Alcoa Monterrey

4.- SABIC Innovative Plastics Tampico

5.- Grupo Vidanta - Rivera Maya

6.- Microsoft México

7.- RCI

8.- Cisco

9.- Dell México

10.- Dimension Data

Todos las tiendas Liverpool

Video Sobre Inaguracion de Una nueva tienda Liverpool

 

Protesta Contra Liverpool



Un corto video que habla sobre las protestas que hubo en la tienda de liverpool

martes, 23 de junio de 2015

Muertes en Liverpool

La tiendas Liverpool han sido el centro de críticas y objeto de investigación tras el asesinato de una de sus empleadas en los baños de trabajadores de la tienda de Perisur el pasado año. Hoy Liverpool vuelve a las portadas por la muerte de un bebé de una de las empleadas y la electrocución de un hombre.

Hombre muere electrocutado

Un hombre falleció, al parecer electrocutado, cuando laboraba en la azotea de una tienda departamental del centro comercial Perisur, ubicado en la colonia Jardines del Pedregal, delegación Coyoacán.
La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que los hechos ocurrieron la mañana de este viernes, cuando Rogelio Núñez González, de 35 años, efectuaba trabajos de electricidad y repentinamente se desvaneció.
Por esta razón, uno de sus compañeros solicitó apoyo a los servicios de emergencia, por lo que al lugar arribaron elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes certificaron el deceso del hombre.
Posteriormente, personal de servicios periciales realizó el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado al anfiteatro de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia Coyoacán Uno.
Será la necropsia de ley la que determine las causas que provocaron la muerte de Núñez González, aunque todo indica que se debió a una descarga eléctrica.

Empleada tiene a su hijo y se muere porque no dejan pasar a los médicos

Una empleada de Liverpool, que tenía entre 8 y 9 meses de embarazo, entró en labores de parto en los sanitarios de la tienda donde trabajaba el martes pasado, sin ningún tipo de ayuda médica, lo que derivó en la muerte de su bebé.
El director de la Unidad de Protección Civil Municipal de San Juan del Río, Luis Enrique López Anaya, informó que el personal médico de la tienda no le brindó ningún tipo de ayuda a esta mujer de 26 años, durante cerca de una hora en que ingresó a los sanitarios.
Después de la llamada del personal de Liverpool al 066, recibida hasta las siete de la noche, López Anaya dijo que una ambulancia de la Cruz Roja fue enviada a la tienda, pero el personal de seguridad de la tienda no le permitió ingresar ni siquiera al estacionamiento.
Según lo que publica el portal Sin Embargo, la muejr se negó a ser atendida atendiendo a la versión del paramedico de Liverpool "A parte de que ella se negaba a ser atendida, las personas nunca hicieron algo más para brindar la atención. ¿Te imaginas una hora perdiendo el tiempo??, cuestionó el Director de Protección Civil Municipal.
El funcionario informó que la paramédico ?de quien no reveló el nombre? también le expuso que la mujer supuestamente decía que no sabía que estaba embarazada y que tuvo que aplicar su protocolo de primeros auxilios psicológicos y tratar de convencerla que necesitaba ayuda.
Personal de la ambulancia privada contratada por Liverpool trasladó a la mujer al Seguro Social donde se está recuperando. También reportaron a Protección Civil que trataron de reanimar el cuerpo de la menor que fue hallado en una de las tazas del baño.